El mercado de Jamaica está vigente en la Ciudad de México desde 1967 y fue declarado Patrimonio Intangible de la Humanidad ya que gracias a su antigua tradición de la época prehispánica, de abastecerse por medio de trajineras (lanchas) y barcos, les dio ese título, aunque actualmente ya no se hace de esa manera. Éste se divide en varias áreas donde se puede encontrar de todo, desde comida hasta cosas religiosas, pero se conoce más por sus flores, por lo que las personas van a comprar ahí los adornos para las bodas, quince años, ramos de todo tipo e incluso coronas para los velorios. “El regente de hierro” junto con el mercado de la Merced y el Mercado de Sonora, es el símbolo del nuevo comercio y a pesar de que ha sufrido incendios, pasado terremotos, entre otras cosas sigue siendo uno d